micropigmentacioncapilar

¿En qué consiste la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es un tratamiento para hombres y mujeres que luchan contra la alopecia. Independientemente del tipo de calvicie que padezca, el tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo le permite conseguir el efecto de un cabello corto (efecto cabeza rapada).

Micropigmentación capilar es un tratamiento no quirúrgico que logra dar un aspecto natural al cuero cabelludo o al vello facial. Es un tratamiento cosmético que no provoca el crecimiento del cabello y sólo enmascara permanentemente los efectos de la calvicie, la caída temporal del cabello o la falta genética de cabello.

Es adecuado para todas las personas que luchan con problemas como:

     

      • alopecia androgenética,

      • cabello escaso,

      • alopecia areata,

      • vello facial escaso o nulo,

      • cicatrices en la cabeza o la cara (dentro del área de la barba).

    También adecuado para personas que no están satisfechas con los resultados del trasplante de cabello, quieren dejar de usar cosméticos que enmascaran la calvicie, o quiere renunciar a los engorrosos sistemas de pelucas, o desea utilizar un método mínimamente invasivo.
    El método de micropigmentación es una excelente manera de combatir la calvicie y para ello se realiza un tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo, dándole al cuero cabelludo la apariencia natural de un cabello corto.

    ¿En que consiste la micropigmentación capilar?

    El tratamiento consiste en colocar un tinte especial en forma de puntos en la capa superior de la piel. Miles de pequeños puntos creados de esta manera pretenden imitar el cabello corto y así rellenar los huecos del cabello que ya se ha caído. Para que los efectos parezcan naturales, el pigmento debe seleccionarse adecuadamente para que coincida con el resto del cabello corto que crece naturalmente.

    ¿Cuánto tiempo se tarda?

    La micropigmentación capilar se divide en sesiones (normalmente 3) con descansos de aproximadamente 7 días entre cada sesión. Son necesarios para garantizar que todo el proceso sea seguro y que nuestra transformación no sea drástica y sea progresiva. Gracias a esto, podemos acostumbrarnos fácilmente y sin estrés a la nueva línea de nacimiento del cabello. El tiempo recomendado en el que se pueden realizar todas las sesiones es de 3-4 semanas. Es importante mantener el pelo muy corto, de 0 a 2 mm, después de la serie de tratamientos para que los efectos del tratamiento sean imperceptibles para las personas que nos rodean.

    ¿En que consiste relleno capilar con la micropigmentación?

    Muchas personas, tanto mujeres como hombres, sufren escasez del cabello debido a la edad. Gracias al tratamiento de micropigmentación capilar, es posible espesar ópticamente el cabello, reduciendo así el contraste visible entre el cuero cabelludo claro y el cabello debilitado. Esta es una excelente alternativa para las personas que están cansadas de usar microfibras para espesar el cabello, como Toppik o Nanogen, o cosméticos y medicamentos que no dan los resultados esperados. El relleno capilar del cabello aumenta la autoestima, lo que tiene un impacto significativo en cómo nos perciben quienes nos rodean, por ello conviene elegir una clínica de micropigmentación que realice el procedimiento de forma profesional y segura. Esto es garantía de un efecto natural y de una mejora real de la imagen personal.

    El tratamiento de relleno capilar es indicado para:

       

        • mujeres y hombres que sufren de cabello escaso

        • personas cuyo proceso de calvicie se ha detenido o está uniformemente disperso

        • personas que desean mejorar la densidad del cabello después del trasplante de cabello

        • personas que naturalmente tienen el cabello delicado y escaso

      micropigmentacioncejas (2)

      Micropigmentación de cejas

      MAQUILLAJE PERMANENTE DE CEJAS EN MURCIA
      LAS CEJAS QUE SIEMPRE HAS SOÑADO

      Le daremos a tus cejas una forma regular que resaltará sutilmente tu belleza. El maquillaje permanente de cejas realizado en nuestra estudio en Cabezo de Torres Murcia complementará perfectamente tu belleza, haciéndote lucir deslumbrante incluso antes de tomar tu café de la mañana…

      CEJAS PERFECTAS
      TU IMAGEN FRESCA Y DEFINIDA, UNA MIRADA INTENSA 24/7

      Mejoraremos el aspecto actual de tus cejas: seleccionaremos perfectamente la forma correcta y les daremos el grosor óptimo. Todo ello para obtener el efecto más natural y hacer realidad tu sueño.

      Unas cejas perfectas son una auténtica rareza, y corregir su forma todos los meses por tu cuenta es tedioso y normalmente no garantiza los resultados esperados.

      La solución es la micropigmentación de cejas realizada por un técnico especialista en cejas en Murcia, que te hará lucir bella en cualquier momento y en cualquier situación.

      • ¿Quieres darle una forma regular a tus cejas?
      • ¿Quieres un efecto natural?
      • ¿Estás cansada de dibujarte las cejas todos los días?
      • ¿Tu maquillaje se corre constantemente?
      • ¿No tienes pelos en las cejas?

      Seguramente tendrás algunas preguntas sobre el tratamiento de micropigmentación de cejas, por eso a continuación encontrarás información importante que disipará tus dudas.

      Elegiremos el método del maquillaje permanente de cejas que nos ayudará a conseguir el efecto deseado. Siempre puedes contar con nuestros consejos y sugerencias adicionales.

      CEJAS SOMBREADAS: Como parte de este método, realizamos un maquillaje permanente que imita una sutil sombra en la línea de las cejas. 

      CEJAS EFECTO POLVO: Esta técnica se caracteriza por la ausencia de contornos, lo que garantiza un aspecto natural. En el caso de las cejas en polvo, es posible conseguir delicadas transiciones tonales y sutiles difuminados, por lo que este tipo de maquillaje es especialmente apreciado por las celebridades. Powder Brows es un maquillaje permanente que puede dar como resultado cejas delicadas, apenas espolvoreadas, o cejas expresivas y llenas.

      CEJAS EFECTO OMBRÉ: es un método de sombra que implica pigmentación en tres tonos combinados que se complementan armoniosamente. El resultado del tratamiento son unas cejas más naturales y con una forma perfecta. El tratamiento proporciona un aspecto sutil de maquillaje delicado, reduce la asimetría y permite la reconstrucción completa de las cejas.

      CEJAS PELO A PELO: Este método consiste en dibujar suavemente pelos (pelo a pelo) donde no hay o hay muy pocos. Los pelos se pigmentan de forma hiperrealista (HIPERREALISTIC HAIRSTROKES) para crear un efecto uniforme y lo más natural posible. Los huecos entre las cejas se rellenan y las cejas escasas toman forma. El tratamiento garantiza un efecto natural durante aproximadamente 12-18 meses.

      Importante: La micropigmentación de cejas consta de dos visitas: la primera cita para el tratamiento y la segunda para el repaso, normalmente unas 6-8 después (el repaso está incluido en el precio del tratamiento).

      labiospermanentes

      ¿En qué consiste el maquillaje permanente de labios?

      Es un procedimiento que implica la introducción de un tinte (pigmento) adecuadamente seleccionado en el área de los labios. Dependiendo del efecto deseado, el delineado perfila el contorno de los labios o además lo rellena de color (más o menos intenso), la elección depende de ti. Puedes enfatizar sutilmente la forma, pero si deseas algo más, puedes hacer una verdadera metamorfosis, y aplicar un color brillante e intenso. Es importante que el cambio te convenga y que te sientas cómoda con él.

      ¿Como prepararse para el procedimiento de maquillaje permanente de labios?

      Asegúrate de hidratar adecuadamente tus labios para facilitar la pigmentación. Los labios deshidratados interfieren con la correcta absorción del tinte y acorta la durabilidad del efecto deseado. Puedes realizar un peeling suave 7 días antes del tratamiento, aunque no es obligatorio. Lo más importante es que tus labios no se agrieten. Es importante también saber si alguna vez has tenido el herpes labial, en este caso será necesario consultar con tu médico de cabecera sobre un posible tratamiento preventivo.

      ¿Para quién es la micropigmentación de labios?

      El maquillaje de labios permanente es adecuado para cada mujer que quiera lucir atractiva todos los días. Gracias a él podrás resaltar los labios prominentes, pero también ayudar a la naturaleza si no es tu caso. La micropigmentación te ayudará a eliminar ligeras asimetrías y el contorno que se difumina con la edad. También puede ayudar a ocultar las cicatrices. Si eres activa y tienes un estilo de vida activo, minimizará el tiempo que dedicas al maquillaje diario.

      ¿Que tipo de micropigmentación de labios es mejor para ti?

      Lo más importante es elegir el tipo de tratamiento adecuado para tus labios. Puedes solamente delinear el contorno de los labios, añadir un efecto de sombra, o rellenarlos por completo con un color tenue o más expresivo que combine con tus rasgos faciales, estilo y complexión. Sin embargo, si necesitas algo más, considera el método 3D.

      Acuarela Lips (contorno con sombreado): delinea el contorno de los labios y sombrea el bermellón con pigmento, eso enfatizará los labios estrechos y eliminará el color desigual.

      Velvet Lips (contorno con relleno): satura el color, da una forma más completa, llena los labios completamente de color, sin duda un efecto más fuerte que el sombreado.

      Tus labios lucirán perfectos con cualquier técnica, pero lo más importante es que el efecto se adapte perfectamente a tu personalidad, estilo de vida y belleza.

      microcejas (2)

      ¿Cuales son las contraindicaciones para realizar el maquillaje permanente?

      No se podrá realizar el tratamiento de maquillaje permanente si el cliente tiene alguna de las siguientes contraindicaciones:

      • Infecciones bacterianas, virales o fúngicas (incluido el herpes; el tratamiento se puede realizar al menos 3 semanas después de la curación)
      • Daño a la piel en el lugar de la pigmentación
      • Embarazo y período de lactancia,
      • Radio o quimioterapia
      • Menstruación
      • Herpes, cicatrices recientes
      • Quemaduras solares
      • Bronceado (al menos un mes después de dejar de tomar el sol)
      • Inflamaciones
      • Equimosis de la piel
      • Baja inmunidad
      • Infecciones
      • Fiebre
      • Reacciones alérgicas a los tintes
      • Cáncer
      • Hemofilia
      • Enfermedades de la piel en la superficie pigmentada (incluidas psoriasis, urticaria, vitiligo)
      • Enfermedades cardíacas
      • Erupciones cutáneas
      • Enfermedades de la retina y la córnea del ojo
      • Epilepsia
      • Toma de medicamentos: sedantes, somníferos, anticoagulantes, esteroides (impiden la curación), antiinflamatorios, antidepresivos, fungicidas y antibióticos
      • Diabetes (si está controlada se puede realizar el procedimiento)
      • Uso de retinoides (el tratamiento se puede realizar después de al menos medio año),
      • Alergia a los anestésicos
      • Enfermedades del globo ocular
      • Acondicionadores que estimulan el crecimiento del cabello/pestañas
      • Rellenos (ácido hialurónico) aproximadamente 3 meses (se aplica al tratamiento de labios),
      • Tratamientos exfoliantes aproximadamente 4 semanas
      • Tratamientos con láser aproximadamente 8 semanas
      • Tratamientos con toxina botulínica (mínimo 4 meses),
      • Uso de tinte cosmético (aprox. 3 semanas), incluida henna en polvo (período aproximadamente 3 meses),
      • Pestañas postizas: deben quitarse aproximadamente una semana antes del tratamiento de eyeliner permanente planificado.
      • Al menos medio año antes de las operaciones previstas
      • Después de la cirugía y lifting de párpados superiores e inferiores, se debe esperar al menos 6 meses y/o después de obtener el consentimiento de su médico
      • Daño en piel en el lugar de la pigmentación
      • Otras enfermedades de la piel no mencionadas
      • Acné, incluida la rosácea
      • Uso de lentes de contacto (en caso de pigmentación de los párpados, use gafas)
      • Vacunas, incluso contra Covid, al menos 3 semanas después de la vacunación
      • Realizar otros procedimientos invasivos relacionados con la interrupción de la continuidad de la piel (láseres, inyecciones, rellenos, estimuladores de tejidos, etc.) con al menos un mes de diferencia
      • Consumo de alcohol, drogas, estimulantes
      mujer1

      ¿Cómo me preparo para la micropigmentación?

      Para conseguir un resultado óptimo por favor sigue estos pasos antes de la micropigmentación:

      • No utilizamos tratamientos con láser 8 semanas antes del procedimiento en el área a micropigmentar.
      • No realizamos epilación ni depilación una semana antes del procedimiento.
      • Unos días antes del tratamiento, conviene utilizar geles limpiadores faciales suaves. Puedes realizar un suave peeling facial. No utilizar preparados (cremas, tónicos, etc.) con ácidos AHA/BHA/PHA y cremas antiarrugas (incluido retinol).
      • El día anterior y el día del procedimiento, no se deben tomar medicamentos ni sustancias que diluyan la sangre (aspirina, ibuprofeno, benadryl, alcohol, cafeína).

      Especificaciones:

      Labios: aproximadamente 14 días antes del procedimiento, puedes exfoliar suavemente tus labios y luego hidratarlos bien. Después del tratamiento, existe la posibilidad de desarrollar herpes. No importa si has tenido herpes antes o no. Le recomendamos que consulte a su médico acerca de tomar un medicamento antiviral antes de iniciar el tratamiento.

      Cejas: aproximadamente 14 días antes del procedimiento, se puede realizar un pelado suave. No depile las cejas antes del procedimiento, esto facilitará la elección de la forma perfecta de las cejas, de acuerdo con la línea de crecimiento del cabello.

      Ojos: debes dejar de usar acondicionadores para pestañas al menos 3 meses antes del tratamiento planificado. Debes quitarte las pestañas postizas unas 2-3 semanas antes de comenzar el tratamiento de maquillaje permanente.

      micropigmetancionlabios

      ¿Se pueden agrandar los labios con la micropigmentación?

      ¡Definitivamente no!

      El maquillaje permanente, como cualquier tipo de maquillaje, tiene sus reglas y limitaciones que debe cumplir un profesional. No agrandamos los labios con la micropigmentación. También recomiendo corregir primero la asimetría visible, la desproporción o las comisuras caídas de los labios con ácido hialurónico, y solo después aplicar maquillaje permanente.

      Durante la micropigmentación, no se puede ir más allá del contorno de los labios, ya que el color de la piel y los labios variará. El maquillaje se verá en la piel de forma diferente, dejando un rastro parecido a un contorno difuminado. Estos labios, delineados fuera de su forma natural, tendrán un aspecto simplemente antiestético.

      micropigmentacioncejas

      ¿Qué pasos debo seguir después de la micropigmentación?

      Los pasos a seguir después del procedimiento de la micropigmentación de cejas, ojos o labios son muy sencillos y aseguran que consigamos un resultado óptimo.

      • Después del tratamiento, la piel puede estar enrojecida, hinchada y edematosa.
      • Puede haber sensación de tirantez, ardor, sequedad y picazón. El área pigmentada debe lubricarse con crema calmante indicada.
      • Después de la micropigmentación del párpado puede aparecer sequedad temporal del globo ocular y la inflamación del párpado puede persistir hasta 3 días después del procedimiento.
      • Puede aparecer «costra» (una mezcla de pigmento y líquido seroso) en el lugar del tratamiento.
      • Después de aproximadamente 4 a 7 días, la «costra» comenzará a desprenderse. Inicialmente el color de la micropigmentación es muy pálido y después vuelve. Menor saturación de color es normal (cejas aproximadamente 30% y labios hasta 50%).
      • El proceso de curación completo tarda aproximadamente entre 6 y 8 semanas después del procedimiento.
      • No se debe rascar ni pellizcar la piel después del tratamiento.
      • Lave la piel con agua limpia hervida.
      • Las zonas pigmentadas deben protegerse del sol.
      • Inmediatamente después del procedimiento, no se recomiendan actividad física intensa, sauna, piscina, playa, exposición al sol.
      • La piel necesita aire para el correcto proceso de cicatrización, por lo que no se recomiendan cremas grasas o a base de vaselina.
      • Después de la curación se recomienda usar cremas con protector solar.
      • Después de la micropigmentación de labios, evitamos las comidas calientes y picantes, no tomamos alcohol, bebemos líquidos con pajita, no nos besamos durante unos días y evitamos el contacto cercano con animales.
      • Después del tratamiento de pigmentación de párpados, evitamos el uso de lentes de contacto y evitamos el maquillaje de ojos durante unos 10 días. Pasado este tiempo, es necesario adquirir una máscara de pestañas nueva (limpia de bacterias y microorganismos).
      • No se deben realizar tratamientos estéticos en el área tratada, tampoco utilizar cremas antiarrugas y cremas con retinol hasta su completa curación.

      Durante las 24 horas siguientes:

      • Están prohibidos el alcohol, la aspirina y las bebidas que contengan cafeína (cola, café).

      Durante 10 días siguientes:

      • Prohibido aplicar maquillaje en la zona micropigmentada y alrededores.
      • Prohibido el uso de cremas, tónicos, líquidos micelares y cualquier otro producto que contenga sustancias activas en la zona micropigmentada.
      • Prohibido practicar actividad física intensa, sauna, piscina, playa, solarium, visitar al dentista (micropigmentación de labios).
      • La zona pigmentada no se debe tocar, frotar, pelar ni exfoliar.

      DESPUÉS DE LA CURACIÓN:

      • Cuando tome el sol o visite un solárium, utilice protector solar SPF50, varias veces al día.
      • Durante un periodo de 6 semanas, no someterse a tratamientos de peeling químicos ni mecánicos, inyecciones, láser o tratamientos exfoliantes cerca de la zona del tratamiento.

      Estas son las indicaciones generales, las específicas se facilitan individualmente a cada cliente después del procedimiento.

      eyelinerpermanente

      Micropigmentación eyeliner

      Micropigmentación de párpados o delineado de ojos es uno de los servicios más demandados en mi estudio. La comodidad de tener un eyeliner permanente realizado a la perfección es una de las ventajas de este procedimiento.

      Existen varios tipos de eyeliner permanente: entrepestañas, babyliner, eyeliner clásico o eyeliner sombreado (soft eyeliner).

      Antes de realizar el delineado, hacemos el diseño previo, donde evaluamos si nuestras expectativas cumplen con las posibilidades del tatuaje que vayamos a realizar, ya que al ser el procedimiento donde el resultado es muy duradero (más de 5 años) debemos estar seguros de que sea el más adecuado.

      entrepestañas

      Entrepestañas

      Este tipo de delineado consiste en micropigmentar el espacio de la línea de las pestañas, añadiendo intensidad y dando la apariencia de mayor espesor de las pestañas.

      Este tipo de micropigmentación está especialmente indicado para las personas discretas, que quieren realzar su mirada de forma delicada, especialmente mujeres jóvenes.

      Babyliner

      Este tipo de delineado consiste en micropigmentar el espacio de la línea de las pestañas con una pequeña cola en el párpado.

      Muy discreto y delicado, recomendado para las mujeres elegantes, que aprecian la comodidad y lo clásico, sin ser extravagantes.

      babyliner
      eyelinerclasico

      Eyeliner clásico

      Eyeliner clásico es uno de los servicios más demandados. Para las mujeres decididas que en su día a día quieren ahorrar tiempo en su maquillaje diario.

      Eyeliner sombreado

      Eyeliner sombreado es una alternativa a eyeliner clásico. Se realiza con una mezcla de pigmentos con los que conseguimos efecto degradado de ojo ahumado. Es perfecto si en tu maquillaje diario aprecias naturalidad pero quieres tener la mirada enmarcada e intensa.

      softeyeliner
      maquillajepermanente

      ¿Qué es la micropigmentación?

      La micropigmentación es una de las ramas del tatuaje, que se diferencia principalmente de este por la profundidad de la aplicación de los tintes (colorantes, pigmentos) en la piel. Se divide en dos ramas:

      • Micropigmentación estética (maquillaje permanente o semipermanente)
      • Micropigmentación paramédica (reconstructiva)

      El maquillaje permanente o semipermanente (en inglés PMU – Permanent Make Up) es un procedimiento de micropigmentación estética que consiste en la introducción de una mezcla colorante (pigmento) por vía intradérmica (en la dermis) mediante micropunciones con el fin de obtener un efecto estético específico. 

      La micropigmentación paramédica se enfoca principalmente en la reconstrucción visual del cabello (micropigmentación capilar), areolas mamarias y camuflaje de cicatrices y estrías.

      Los pigmentos que se utilizarán para el tratamiento cuentan con una ficha de datos de seguridad del producto requerida de acuerdo con el reglamento REACH y AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).

      Los dispositivos y herramientas que se utilizarán para realizar el procedimiento cuentan con los certificados necesarios que exige la ley, se aseguran/protegen de acuerdo con las normas de asepsia aplicables a este tipo de procedimientos (interrupción de la continuidad del tejido). Todos los productos utilizados para realizar el tratamiento serán materiales desechables (guantes, aplicadores, bastoncillos de algodón, algodones, bandejas, anillos de pigmento, gorros, láminas protectoras para dispositivos y herramientas).

      Obtener el efecto esperado tras el tratamiento de micropigmentación puede requerir, dependiendo de la técnica, el método y manera de implantación, dos, o a veces, tres sesiones. Con el cuidado adecuado, este efecto puede durar de 6 a incluso 36 meses, en el caso de la pigmentación del área de los ojos (párpados), donde se utilizan pigmentos con un contenido uniforme de sustancias colorantes, este efecto puede durar mucho más tiempo, incluso más de 5 años.

      La durabilidad e inmutabilidad del maquillaje permanente es una cuestión individual y depende, entre otros, de:

      • tipo de piel y su condición,
      • características individuales del organismo,
      • estilo de vida,
      • cosméticos y preparados utilizados en la zona de tratamiento,
      • cuidados post-tratamiento.

      ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de micropigmentación?

      Para la consulta, rellenar el consentimiento informado, diseño previo y la micropigmentación se necesita:

      • Labios – aprox. 2,5 – 3 horas
      • Cejas aprox. 2 horas
      • Eyeliner aprox. 2 horas

      Los tiempos indicados son orientativos.

      ¿El maquillaje permanente se puede ver natural?

      Definitivamente sí.

      Describiría mi estilo de trabajo como elegante y natural, orientado a enfatizar la belleza, no a caricaturizarla.

      Por lo tanto no realizo diseños contrarios a mi propia estética y ética de trabajo.