micropigmentacioncejas

¿Qué pasos debo seguir después de la micropigmentación?

Los pasos a seguir después del procedimiento de la micropigmentación de cejas, ojos o labios son muy sencillos y aseguran que consigamos un resultado óptimo.

  • Después del tratamiento, la piel puede estar enrojecida, hinchada y edematosa.
  • Puede haber sensación de tirantez, ardor, sequedad y picazón. El área pigmentada debe lubricarse con crema calmante indicada.
  • Después de la micropigmentación del párpado puede aparecer sequedad temporal del globo ocular y la inflamación del párpado puede persistir hasta 3 días después del procedimiento.
  • Puede aparecer «costra» (una mezcla de pigmento y líquido seroso) en el lugar del tratamiento.
  • Después de aproximadamente 4 a 7 días, la «costra» comenzará a desprenderse. Inicialmente el color de la micropigmentación es muy pálido y después vuelve. Menor saturación de color es normal (cejas aproximadamente 30% y labios hasta 50%).
  • El proceso de curación completo tarda aproximadamente entre 6 y 8 semanas después del procedimiento.
  • No se debe rascar ni pellizcar la piel después del tratamiento.
  • Lave la piel con agua limpia hervida.
  • Las zonas pigmentadas deben protegerse del sol.
  • Inmediatamente después del procedimiento, no se recomiendan actividad física intensa, sauna, piscina, playa, exposición al sol.
  • La piel necesita aire para el correcto proceso de cicatrización, por lo que no se recomiendan cremas grasas o a base de vaselina.
  • Después de la curación se recomienda usar cremas con protector solar.
  • Después de la micropigmentación de labios, evitamos las comidas calientes y picantes, no tomamos alcohol, bebemos líquidos con pajita, no nos besamos durante unos días y evitamos el contacto cercano con animales.
  • Después del tratamiento de pigmentación de párpados, evitamos el uso de lentes de contacto y evitamos el maquillaje de ojos durante unos 10 días. Pasado este tiempo, es necesario adquirir una máscara de pestañas nueva (limpia de bacterias y microorganismos).
  • No se deben realizar tratamientos estéticos en el área tratada, tampoco utilizar cremas antiarrugas y cremas con retinol hasta su completa curación.

Durante las 24 horas siguientes:

  • Están prohibidos el alcohol, la aspirina y las bebidas que contengan cafeína (cola, café).

Durante 10 días siguientes:

  • Prohibido aplicar maquillaje en la zona micropigmentada y alrededores.
  • Prohibido el uso de cremas, tónicos, líquidos micelares y cualquier otro producto que contenga sustancias activas en la zona micropigmentada.
  • Prohibido practicar actividad física intensa, sauna, piscina, playa, solarium, visitar al dentista (micropigmentación de labios).
  • La zona pigmentada no se debe tocar, frotar, pelar ni exfoliar.

DESPUÉS DE LA CURACIÓN:

  • Cuando tome el sol o visite un solárium, utilice protector solar SPF50, varias veces al día.
  • Durante un periodo de 6 semanas, no someterse a tratamientos de peeling químicos ni mecánicos, inyecciones, láser o tratamientos exfoliantes cerca de la zona del tratamiento.

Estas son las indicaciones generales, las específicas se facilitan individualmente a cada cliente después del procedimiento.

eyelinerpermanente

Micropigmentación eyeliner

Micropigmentación de párpados o delineado de ojos es uno de los servicios más demandados en mi estudio. La comodidad de tener un eyeliner permanente realizado a la perfección es una de las ventajas de este procedimiento.

Existen varios tipos de eyeliner permanente: entrepestañas, babyliner, eyeliner clásico o eyeliner sombreado (soft eyeliner).

Antes de realizar el delineado, hacemos el diseño previo, donde evaluamos si nuestras expectativas cumplen con las posibilidades del tatuaje que vayamos a realizar, ya que al ser el procedimiento donde el resultado es muy duradero (más de 5 años) debemos estar seguros de que sea el más adecuado.

entrepestañas

Entrepestañas

Este tipo de delineado consiste en micropigmentar el espacio de la línea de las pestañas, añadiendo intensidad y dando la apariencia de mayor espesor de las pestañas.

Este tipo de micropigmentación está especialmente indicado para las personas discretas, que quieren realzar su mirada de forma delicada, especialmente mujeres jóvenes.

Babyliner

Este tipo de delineado consiste en micropigmentar el espacio de la línea de las pestañas con una pequeña cola en el párpado.

Muy discreto y delicado, recomendado para las mujeres elegantes, que aprecian la comodidad y lo clásico, sin ser extravagantes.

babyliner
eyelinerclasico

Eyeliner clásico

Eyeliner clásico es uno de los servicios más demandados. Para las mujeres decididas que en su día a día quieren ahorrar tiempo en su maquillaje diario.

Eyeliner sombreado

Eyeliner sombreado es una alternativa a eyeliner clásico. Se realiza con una mezcla de pigmentos con los que conseguimos efecto degradado de ojo ahumado. Es perfecto si en tu maquillaje diario aprecias naturalidad pero quieres tener la mirada enmarcada e intensa.

softeyeliner
maquillajepermanente

¿Qué es la micropigmentación?

La micropigmentación es una de las ramas del tatuaje, que se diferencia principalmente de este por la profundidad de la aplicación de los tintes (colorantes, pigmentos) en la piel. Se divide en dos ramas:

  • Micropigmentación estética (maquillaje permanente o semipermanente)
  • Micropigmentación paramédica (reconstructiva)

El maquillaje permanente o semipermanente (en inglés PMU – Permanent Make Up) es un procedimiento de micropigmentación estética que consiste en la introducción de una mezcla colorante (pigmento) por vía intradérmica (en la dermis) mediante micropunciones con el fin de obtener un efecto estético específico. 

La micropigmentación paramédica se enfoca principalmente en la reconstrucción visual del cabello (micropigmentación capilar), areolas mamarias y camuflaje de cicatrices y estrías.

Los pigmentos que se utilizarán para el tratamiento cuentan con una ficha de datos de seguridad del producto requerida de acuerdo con el reglamento REACH y AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).

Los dispositivos y herramientas que se utilizarán para realizar el procedimiento cuentan con los certificados necesarios que exige la ley, se aseguran/protegen de acuerdo con las normas de asepsia aplicables a este tipo de procedimientos (interrupción de la continuidad del tejido). Todos los productos utilizados para realizar el tratamiento serán materiales desechables (guantes, aplicadores, bastoncillos de algodón, algodones, bandejas, anillos de pigmento, gorros, láminas protectoras para dispositivos y herramientas).

Obtener el efecto esperado tras el tratamiento de micropigmentación puede requerir, dependiendo de la técnica, el método y manera de implantación, dos, o a veces, tres sesiones. Con el cuidado adecuado, este efecto puede durar de 6 a incluso 36 meses, en el caso de la pigmentación del área de los ojos (párpados), donde se utilizan pigmentos con un contenido uniforme de sustancias colorantes, este efecto puede durar mucho más tiempo, incluso más de 5 años.

La durabilidad e inmutabilidad del maquillaje permanente es una cuestión individual y depende, entre otros, de:

  • tipo de piel y su condición,
  • características individuales del organismo,
  • estilo de vida,
  • cosméticos y preparados utilizados en la zona de tratamiento,
  • cuidados post-tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de micropigmentación?

Para la consulta, rellenar el consentimiento informado, diseño previo y la micropigmentación se necesita:

  • Labios – aprox. 2,5 – 3 horas
  • Cejas aprox. 2 horas
  • Eyeliner aprox. 2 horas

Los tiempos indicados son orientativos.

¿El maquillaje permanente se puede ver natural?

Definitivamente sí.

Describiría mi estilo de trabajo como elegante y natural, orientado a enfatizar la belleza, no a caricaturizarla.

Por lo tanto no realizo diseños contrarios a mi propia estética y ética de trabajo.