microcejas (2)

¿Cuales son las contraindicaciones para realizar el maquillaje permanente?

No se podrá realizar el tratamiento de maquillaje permanente si el cliente tiene alguna de las siguientes contraindicaciones:

  • Infecciones bacterianas, virales o fúngicas (incluido el herpes; el tratamiento se puede realizar al menos 3 semanas después de la curación)
  • Daño a la piel en el lugar de la pigmentación
  • Embarazo y período de lactancia,
  • Radio o quimioterapia
  • Menstruación
  • Herpes, cicatrices recientes
  • Quemaduras solares
  • Bronceado (al menos un mes después de dejar de tomar el sol)
  • Inflamaciones
  • Equimosis de la piel
  • Baja inmunidad
  • Infecciones
  • Fiebre
  • Reacciones alérgicas a los tintes
  • Cáncer
  • Hemofilia
  • Enfermedades de la piel en la superficie pigmentada (incluidas psoriasis, urticaria, vitiligo)
  • Enfermedades cardíacas
  • Erupciones cutáneas
  • Enfermedades de la retina y la córnea del ojo
  • Epilepsia
  • Toma de medicamentos: sedantes, somníferos, anticoagulantes, esteroides (impiden la curación), antiinflamatorios, antidepresivos, fungicidas y antibióticos
  • Diabetes (si está controlada se puede realizar el procedimiento)
  • Uso de retinoides (el tratamiento se puede realizar después de al menos medio año),
  • Alergia a los anestésicos
  • Enfermedades del globo ocular
  • Acondicionadores que estimulan el crecimiento del cabello/pestañas
  • Rellenos (ácido hialurónico) aproximadamente 3 meses (se aplica al tratamiento de labios),
  • Tratamientos exfoliantes aproximadamente 4 semanas
  • Tratamientos con láser aproximadamente 8 semanas
  • Tratamientos con toxina botulínica (mínimo 4 meses),
  • Uso de tinte cosmético (aprox. 3 semanas), incluida henna en polvo (período aproximadamente 3 meses),
  • Pestañas postizas: deben quitarse aproximadamente una semana antes del tratamiento de eyeliner permanente planificado.
  • Al menos medio año antes de las operaciones previstas
  • Después de la cirugía y lifting de párpados superiores e inferiores, se debe esperar al menos 6 meses y/o después de obtener el consentimiento de su médico
  • Daño en piel en el lugar de la pigmentación
  • Otras enfermedades de la piel no mencionadas
  • Acné, incluida la rosácea
  • Uso de lentes de contacto (en caso de pigmentación de los párpados, use gafas)
  • Vacunas, incluso contra Covid, al menos 3 semanas después de la vacunación
  • Realizar otros procedimientos invasivos relacionados con la interrupción de la continuidad de la piel (láseres, inyecciones, rellenos, estimuladores de tejidos, etc.) con al menos un mes de diferencia
  • Consumo de alcohol, drogas, estimulantes

DEJÁME UN COMENTARIO