manicura

Manicura. Tipos de manicura y técnicas.

Unas manos y uñas con un aspecto estético son la tarjeta de presentación de toda persona. Uno de los tratamientos que hacen que tus uñas luzcan bonitas es la manicura.

¿Cuál es la definición de manicura?

El término manicura significa un tratamiento cosmético durante el cual se tratan las uñas. La manicura se centra no sólo en embellecer las placas ungueales, sino también en nutrirlas, darles la forma adecuada, eliminar las cutículas callosas que las rodean y cuidarlas. Esto significa que la manicura es un tratamiento integral.

Existen muchas técnicas para realizar la manicura de uñas. Independientemente del tipo de manicura, lo más importante es que se realice cuidando los detalles y respetando todas las normas de seguridad. Para que esto suceda, un salón de belleza que ofrezca tratamientos de manicura debe proporcionar herramientas precisas y de alta calidad, como fresas, limas, cortacutículas y pulidoras, que no dañarán la placa ungueal y además garantizarán la comodidad de los clientes durante el proceso del tratamiento.

En nuestro salón de belleza la manicura se realiza no sólo con herramientas profesionales, sino también por personal cualificado y profesional.

Tipos de manicura

Las técnicas de manicura de uñas más populares son la clásica y la manicura combinada. El efecto más natural lo proporciona la manicura clásica por lo que suelen ser elegida por los hombres.

La manicura clásica consiste en limar las puntas de las uñas para darles una forma que se adapte a la mano, alisar la uña y eliminar las cutículas rotas y antiestéticas.

La manicura semipermanente, que se basan en uso de bases y pinturas especiales, así como una lámpara LED, que endurece el barniz y lo hace muy resistente al desconchado.

Todos los materiales que utilizamos para la manicura en nuestro salón son de alta calidad, gracias a lo cual las manos lucen bonitas y cuidadas incluso más de tres semanas. Todas las herramientas se esterilizan/desinfectan y las limas son desechables e individuales para cada cliente.

liftingdepestañas

Lifting de pestañas – ¿Qué es y en qué consiste?

El lifting de pestañas es una alternativa a las extensiones de pestañas. No aporta peso a las pestañas, por lo que es más saludable, aporta un efecto muy natural y la mirada es coqueta y tentadora. La laminación de pestañas tiene cada vez más seguidores porque embellece las pestañas, las fortalece y las cura gracias a la queratina. La queratina se utiliza para una regeneración intensiva. Aplicarlo sobre el cabello lo protege contra la sequedad, la rotura, la radiación UV y los efectos negativos de los cosméticos. La queratina aporta volumen a las pestañas y mantiene el nivel adecuado de hidratación. Además durante el tratamiento lifting, se aplica un tinte que hace que las pestañas sean más oscuras, dándoles más expresividad. El efecto dura entre 6-8 semanas y no requiere ningún tipo de mantenimiento.

¿Para quién es el lifting de pestañas?

El lifting o laminado de pestañas se recomienda especialmente para personas cuyas pestañas son finas, escasas, inexpresivas y rectas. Además, es perfecto para clientes que valoran la comodidad y el tiempo.

Paso a paso del lifting de pestañas:

El procedimiento riza, alarga y cuida las pestañas. Tiene una duración de hasta 60 minutos y se realiza de la siguiente forma:

  1. Preparar las pestañas para el tratamiento: limpiar las pestañas y proteger la piel debajo de los ojos con almohadillas.
  2. Aplicar un rodillo de silicona en el párpado superior y rizar las pestañas.
  3. Aplicación de lociones para rizar.
  4. Aplicar tinte en las pestañas.
  5. Una vez limpias, se realiza un tratamiento de queratina o botox, dejando las pestañas más elásticas e hidratadas.

Beneficios del lifting de pestañas:

La laminación de pestañas fortalece los pelitos y hace que los ojos luzcan naturales y hermosos sin necesidad de usar el rizador de pestañas. Ahorra tiempo en tu maquillaje diario, aporta más expresividad a la mirada, no necesita mantenimiento y es totalmente compatible con el uso de la máscara de pestañas.

micropigmentacionareolas

Micropigmentación paramédica y reconstructiva

Para muchas mujeres, el cáncer de mama es una experiencia difícil que requiere someterse a procedimientos médicos, incluida la mastectomía total o parcial de la mama. Los cambios en la apariencia corporal, especialmente la pérdida del pezón, pueden afectar el bienestar y la autopercepción de los pacientes. Es por eso que la micropigmentación de las areolas mamarias se ha convertido en un procedimiento cosmético popular que ayuda a las mujeres a recuperar la confianza en sí mismas y la feminidad.

¿A quién va dirigido el tratamiento de micropigmentación de areolas mamarias?

La micropigmentación de areolas está destinada a mujeres y hombres que, tras una cirugía de mama, como consecuencia de una enfermedad (vitíligo) u otras situaciones, han perdido la forma y el color natural del pezón. Este tratamiento también se puede realizar en mujeres con pezones asimétricos, que se han sometido a una operación de reducción o aumento de pecho (mastopexia), una pigmentación demasiado clara o su falta.

La micropigmentación de areolas tiene como objetivo devolver el aspecto natural de los senos y mejorar su estética.

Micropigmentación de areolas paso a paso

Como en el caso del maquillaje permanente de cejas, labios o párpados, comenzamos con un boceto. El técnico dibuja un nuevo pezón con un lápiz, tratando de que los senos de la clienta parezcan simétricos. Es importante elegir el tono y el color adecuados de los pigmentos utilizados en relación con una piel sana. Después de aceptar la forma y el color, comienza la pigmentación de la piel. Utilizando técnicas adecuadas de luces y sombras, se utilizan y aplican sobre la piel varios colores de pigmentos para obtener la imagen más fiel de la areola con su apariencia tridimensional. También debes recordar que la pigmentación da un efecto óptico y no nos dará un bulto real del pezón.

Para conseguir un resultado satisfactorio serán necesarias mínimo dos sesiones. Es un método delicado y asegura una curación rápida porque el pigmento se aplica debajo de la capa epidérmica. Inmediatamente después del tratamiento, el efecto es siempre intenso y puede incluso parecer exagerado. Después de 4-7 días, el color se vuelve hasta un 50% más claro.

El proceso de regeneración y estabilización del color tarda de 28 a 50 días. Los clientes que se han sometido a múltiples tratamientos de radio o quimioterapia tienen la piel más sensible y dañada. En esta situación, el tiempo de curación puede tardar más que las cuatro semanas estándar. Por lo tanto, el conocimiento profesional, el tratamiento adecuado de la piel, el mantenimiento de intervalos de tiempo adecuados entre las sesiones y el cuidado del lugar de tratamiento son extremadamente importantes.

micropigmentacioncapilar

¿En qué consiste la micropigmentación capilar?

La micropigmentación capilar es un tratamiento para hombres y mujeres que luchan contra la alopecia. Independientemente del tipo de calvicie que padezca, el tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo le permite conseguir el efecto de un cabello corto (efecto cabeza rapada).

Micropigmentación capilar es un tratamiento no quirúrgico que logra dar un aspecto natural al cuero cabelludo o al vello facial. Es un tratamiento cosmético que no provoca el crecimiento del cabello y sólo enmascara permanentemente los efectos de la calvicie, la caída temporal del cabello o la falta genética de cabello.

Es adecuado para todas las personas que luchan con problemas como:

     

      • alopecia androgenética,

      • cabello escaso,

      • alopecia areata,

      • vello facial escaso o nulo,

      • cicatrices en la cabeza o la cara (dentro del área de la barba).

    También adecuado para personas que no están satisfechas con los resultados del trasplante de cabello, quieren dejar de usar cosméticos que enmascaran la calvicie, o quiere renunciar a los engorrosos sistemas de pelucas, o desea utilizar un método mínimamente invasivo.
    El método de micropigmentación es una excelente manera de combatir la calvicie y para ello se realiza un tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo, dándole al cuero cabelludo la apariencia natural de un cabello corto.

    ¿En que consiste la micropigmentación capilar?

    El tratamiento consiste en colocar un tinte especial en forma de puntos en la capa superior de la piel. Miles de pequeños puntos creados de esta manera pretenden imitar el cabello corto y así rellenar los huecos del cabello que ya se ha caído. Para que los efectos parezcan naturales, el pigmento debe seleccionarse adecuadamente para que coincida con el resto del cabello corto que crece naturalmente.

    ¿Cuánto tiempo se tarda?

    La micropigmentación capilar se divide en sesiones (normalmente 3) con descansos de aproximadamente 7 días entre cada sesión. Son necesarios para garantizar que todo el proceso sea seguro y que nuestra transformación no sea drástica y sea progresiva. Gracias a esto, podemos acostumbrarnos fácilmente y sin estrés a la nueva línea de nacimiento del cabello. El tiempo recomendado en el que se pueden realizar todas las sesiones es de 3-4 semanas. Es importante mantener el pelo muy corto, de 0 a 2 mm, después de la serie de tratamientos para que los efectos del tratamiento sean imperceptibles para las personas que nos rodean.

    ¿En que consiste relleno capilar con la micropigmentación?

    Muchas personas, tanto mujeres como hombres, sufren escasez del cabello debido a la edad. Gracias al tratamiento de micropigmentación capilar, es posible espesar ópticamente el cabello, reduciendo así el contraste visible entre el cuero cabelludo claro y el cabello debilitado. Esta es una excelente alternativa para las personas que están cansadas de usar microfibras para espesar el cabello, como Toppik o Nanogen, o cosméticos y medicamentos que no dan los resultados esperados. El relleno capilar del cabello aumenta la autoestima, lo que tiene un impacto significativo en cómo nos perciben quienes nos rodean, por ello conviene elegir una clínica de micropigmentación que realice el procedimiento de forma profesional y segura. Esto es garantía de un efecto natural y de una mejora real de la imagen personal.

    El tratamiento de relleno capilar es indicado para:

       

        • mujeres y hombres que sufren de cabello escaso

        • personas cuyo proceso de calvicie se ha detenido o está uniformemente disperso

        • personas que desean mejorar la densidad del cabello después del trasplante de cabello

        • personas que naturalmente tienen el cabello delicado y escaso